martes, 20 de julio de 2010

Engines, Frameworks, SDK, API, IDE, ETC:..

» English Translation «


Ayer volví a Santiago, y como siempre, puros problemas.

Parece que me dio una leve tendinitis, ya que hace tanto frió que la mano que uso para el mouse se me estaba congelando, voy a tener que comprar guantes y Calorub.

SDL y OpenGl la llevan, pero me apeste profundamente con Microsoft Visual C++ 2008 Express, que tira unos mensajes de error demasiado cripticos cuando haces debug. Al punto que creo que no sirven para nada si tienes una aplicación con un par miles de lineas de código, ya que la única opción es memorizar que significa cada codigo de error. Pero como quería aprender SDL y OpenGL, en lugar de como entender una IDE en particular, decidí que filo con C++, voy a usar algo de un nivel un poco más alto para no tener que vérmelas con una IDE.

El domingo encontré el framework LÖVE, que es increíble, demasiado bueno para ser cierto, es exactamente lo que deseo. No hay que compilar, puedes editar el código en Notepad++, que siempre he usado para trabajar con CSS, y que para mi sorpresa incluye sintax highlight para LUA, el lenguaje que usa LÖVE.

Si hay un error en tu código, cuando corres el juego, LÖVE te avisa que función esta dando problemas, en que linea esta, etc... Generar ejecutables para cualquier plataforma es absurdamente fácil (esta construido sobre SDL), la comunidad tiene una mentalidad Open Source muy marcada... el ÚNICO problema, es que la documentación (y la wiki), no están para la versión actual, y han hecho un montón de cambios que no son retrocompatibles, por lo que los tutoriales que están en la wiki ya no corren en la versión actual, etc...

Estoy acostumbrado a la documentación de muy buena calidad, puedes abrir 3Ds Max o Maya sin saber usarlo, presionas F1 para ver el archivo de ayuda, y esta TODO, documentado al detalle, al punto que cuando quiero hacer algo raro, primero aprieto F1, LUEGO uso Google. (Si imprimieras toda la documentación de 3Ds Max, Mental Ray y Maxscript, tendrías un libro como de 160.000 paginas)

Por lo tanto, la opción que tengo es aprender rompiendo el código de otros, de la misma forma que aprendí a hacer paginas web, ahí por el año 94, pero el prospecto me da mucha lata X-D ¿Es idea mía, o uno se pone menos tenaz e inteligente mientras más tiempo pasa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario